urbanos valiosos y subestimados de la ciudad
ACERCA DE NOSOTROS
Somos inversionistas y desarrolladores inmobiliarios que buscan entregar a la ciudad un mejor diseño y una arquitectura activa. Nuestro enfoque es la regeneración sustentable en comunidades de vecindarios céntricos alrededor de México.
Hace diez años comenzamos el proyecto de convertir los edificios históricos y en desuso de la Ciudad de México en oportunidades. Queríamos generar un impacto positivo en las calles olvidadas y barrios abandonados que tienen gran riqueza histórica y un fuerte patrimonio cultural.
Nuestro método fue reactivar los espacios y lugares que estaban suspendidos en el tiempo. Sabíamos que reciclar y recuperar estructuras con pasión, buen diseño y mejor arquitectura resultaría en que los barrios florecieran de nuevo. Nuestra meta fue permitir que estos lugares alcanzaran su potencial como mejores ambientes urbanos para vivir y trabajar dentro de una comunidad local revitalizada..
Nos hemos establecido como un tipo distinto de desarrolladores, ofreciendo espacios únicos e innovadores, entendiendo al usuario final, contribuyendo al desarrollo de la ciudad y sus comunidades, y trabajando siempre de acuerdo a las normas y regulaciones actuales.
Hoy, nos impulsan los resultados que hemos logrado. Desde hace más de una década, nos lidera el mismo grupo de personas, que luchan por los ideales que nos definen y que promueven el propósito que nos inspira para crear un cambio positivo.
Constantemente nos sentimos motivados por las historias y el patrimonio de los espacios y áreas en los que trabajamos. Nos impulsa la necesidad de hacer lo mejor que podamos con respeto y cariño, buscando escribir un nuevo capítulo urbano para futuras generaciones.
Creemos en mejores maneras de construir mejores ciudades, vecindarios y espacios, creando así una mejor calidad de vida para los dueños, inquilinos, individuos, amigos y familiares que utilizan nuestros proyectos. Así, construimos mejores comunidades que logran ser sostenibles, inclusivas y bien pensadas.
Metros cuadrados rescatados:
Espacios comerciales creados:
Espacios residenciales creados:
Patrimonio arquitectónico:
Manuel Dublán, reactivando un edificio del siglo XIX
Chihuahua 139, desarrollo de uso mixto en la colonia Roma

Havre 69, ganador en la Bienal de Quito 2014




MANIFESTO
En Reurbano, entendemos a la ciudad como un ecosistema vivo y mutable, que puede transformarse a través de nuevas dinámicas sociales.
Al establecer un diálogo entre el patrimonio construido y la arquitectura contemporánea, desarrollamos espacios que generan valor en sus colonias y un sentido de pertenencia en sus usuarios.
Con cada uno de nuestros proyectos, buscamos reactivar el espacio empleando distintos modelos de regeneración social a través de la arquitectura y el diseño urbano.

RE-CONOCEMOS
la ciudad como un ecosistema vivo y mutable, que se transforma a partir de nuevas dinámicas sociales.
RE-PENSAMOS
el desarrollo como un agente cohesivo entre el espacio público y privado.
RE-CONECTAMOS
los espacios patrimoniales de la ciudad con desarrollos contemporáneos que generen un diálogo entre la historia y el presente.
RE-ACTIVAMOS
el espacio empleando distintos modelos de regeneración social a través de la arquitectura y el diseño urbano.