Skip to content

Ventajas de comprar un departamento de Reconversión Urbana

julio 11, 2020

Artículo creado por:

Karina Zatarain

¿Alguna vez habías escuchado el término “Reconversión Urbana”? Si actualmente vives en zonas como la Juárez, Condesa o Roma, quizá ya hayas escuchado de esta propuesta y tengas una idea, pero déjanos platicarte de qué se trata en realidad.

De unos años para acá, ha cobrado fuerza la noción de que el desarrollo social, económico e individual debe tender al bienestar integral de las personas.  Hemos buscado la manera de mejorar nuestra calidad de vida en todos los ámbitos, desde la alimentación, el ejercicio y el medio ambiente, hasta el comercio justo, las relaciones personales, y los entornos que habitamos; todo con la finalidad de vivir mejor. Ese es el contexto en el que surge la idea de la reconversión urbana, que no es más que la transformación de un espacio dentro de la ciudad para reutilizarlo , darle un mejor uso y agregarle valor.

El darle un uso nuevo y creativo a cosas que usualmente tiramos o creemos que son inservibles permite crear cosas agradables, frescas y con un aire nuevo. La reconversión urbana combina todo esto para aplicarlo al desarrollo de la ciudad. Seguramente ya has tenido contacto con alguno de esos espacios reconvertidos en establecimientos o comercios, en oficinas, galerías o incluso en casas o departamentos.

Reciclaje Urbano

Hoy por hoy, vivir en un departamento de reconversión urbana se ha vuelto una gran alternativa, tanto por el estilo de vida que te permite, como por ser una perfecta inversión para el futuro. Una de las características de la reconversión urbana, que es especialmente apreciada por los amantes de la arquitectura y el diseño, es que recupera casas antiguas que contaban con espacios de mayor amplitud, luminosidad y atención a los detalles, que al ser restaurados e insertos en nuevos proyectos, combinan estética y practicidad.

La reconversión es un agente de cambio que va de la mano con un estilo de vida diferente, más flexible y ajustado a nuestras necesidades, utilizando lo que se tiene al alcance para transformarlo en desarrollo.

Imagina, por ejemplo, vivir en una casa que alberga la historia del México postrevolucionario, una historia que sus habitantes mantienen viva.

La reconversión urbana tiene otras muchas ventajas: te permite vivir en entornos menos contaminados, estar más cerca de tu zona de trabajo, aprovechar mejor tu tiempo, potenciar tu creatividad y productividad, así como ampliar tu tiempo libre. Esta propuesta también genera bienestar a nivel social, ya que apuesta por la interacción cotidiana entre los vecinos de barrios centrales de la Ciudad de México y promueve el transporte alternativo, la peatonalización, el comercio local y la regeneración de las zonas con mayor valor histórico para recuperar su valor comercial.

<< ¿Por qué invertir en un departamento en la CDMX? >>

Invertir en un espacio reconvertido hace que la palabra patrimonio cobre su sentido más auténtico y profundo.

ES