fbpx Skip to content

Un año difícil, pero lleno de satisfacciones

diciembre 22, 2021

Artículo creado por:

No se puede discutir que termina un año casi tan difícil como el anterior, pero en Reurbano la energía que se respira es de agradecimiento y entusiasmo por el futuro. Algunos de sus colaboradores más antiguos y de confianza, (Andrés Sañudo, director de Vinculación, Fabiola Torres, gerencia Estratégica y Organizacional y Roberto Cruz, abogado Jr y gerente de Gestorías) trabajaron una lista de los logros más destacables de la empresa durante este 2021 y los queremos compartir con quienes han acompañado a Reurbano en estos tiempos complicados:

1. Rescate de inmuebles y nueva construcción

El logro más destacable del año es que, incluso en épocas como estás, Reurbano consiguió seguir con su misión de seguir construyendo una mejor ciudad. Se iniciaron dos proyectos de rescate patrimonial y un tercero tuvo grandes progresos en su construcción, de forma que los tres estarán listos para entregarse a principios del 2022. Estos proyectos son Liverpool 9, Sindicalismo 76 y Casa Dondé. 

Además, Edificio Dondé, un proyecto que por su arquitectura de calidad y ubicación estratégica representa la ideología Reurbano, alcanzó un 70% de construcción durante el 2021. Hoy, este edificio emblemático ya se levanta imponente sobre Avenida Bucareli, una de las calles más importantes de la ciudad. 

2. Comercialización de espacios en barrios céntricos

Durante el 2021 no sólo se continuó con las ventas de vivienda, sino que el número de unidades vendidas se duplicó contra el año anterior. Esto se debe en parte a la implementación de tecnología que permite responder a los clientes potenciales en menor tiempo y con la atención adecuada y en parte al fortalecimiento del equipo comercial. 

Se vendió el cien por ciento de los departamentos en Liverpool 9, pero para quién esté interesado en comprar en algún proyecto de Reurbano, no teman, aún quedan unidades a la venta en Sindicalismo 76, Manuel Dublán 46 y Edificio Dondé.

También se detonó la comercialización de locales para la renta en Liverpool 9, Sindicalismo 76 y Edificio Dondé. Estos espacios son una excelente oportunidad para quien busque iniciar un negocio en las zonas top de la ciudad como son la Juárez, la Escandon y el Centro.  

3. Equipo pequeño pero poderoso

Debido a la pandemia y al momento de vida de los proyectos, el equipo de Reurbano se redujo durante el 2021. Esto lo volvió un equipo más unido y ágil para reaccionar ante el cambio. Se hicieron sesiones grupales para comprender cómo se podía trabajar en el nuevo modelo híbrido y qué podía aportar cada individuo a la colectividad. Algunas de las cosas que ayudaron a la integración del nuevo equipo fueron las actividades de convivencia, escasas pero de calidad, y la iniciativa de abrir las puertas de la oficina para cualquier miembro que lo necesitara, promoviendo así la cercanía (sin dejar de lado las medidas de sanidad necesarias) y la confianza en una estructura más horizontal.

4. Explorar el talento en la adversidad

“Nos descubrimos”, fue lo que dijo Roberto Cruz sobre este año y él es un ejemplo de esto, pues pasó de trabajar en el área de cuentas por cobrar a ser el abogado junior y el encargado de la gestoría de los proyectos, actividades que disfruta y que lo retan a seguir creciendo. Roberto no fue el único que durante la pandemia ha tomado responsabilidades que no pensó tener tan pronto (o nunca), como comentó Fabiola: “lo único constante es el cambio” y en situaciones como ésta es crucial no sólo que las personas puedan adaptarse, si no que aprovechen el impulso para salir de la zona de comodidad y desarrollar otras capacidades en potencia y eso hicieron todos los integrantes de Reurbano.  

5. Liderazgo y transparencia para consolidar un equipo

Un barco no es nada sin su capitán y, según los entrevistados, esto está claro para el director de Reurbano, Rodrigo Rivero Borrell, quien ha puesto varias medidas para alinear al equipo y asegurarse que todos remen en la misma dirección. Para esto instauró una comunicación constante y transversal a través de townhalls mensuales y un canal abierto permanentemente. También se estableció una política de claridad y honestidad con la gente, de no fingir que todo va bien cuando no es el caso sino al contrario, encontrar juntos la manera de resolver cualquier dificultad. Esto ha creado para los colaboradores un ambiente de confianza y un sentimiento de pertenencia, porque hoy Reurbano es de cada una de las personas que trabaja ahí.  

6. Finanzas sanas para un buen futuro

Andrés nos compartió un logro que, en sus palabras, quizás no suene atractivo pero sin duda es uno de los más importantes: en el 2021 Reurbano desarrolló e implementó una planeación financiera flexible y adecuada a la crisis para asegurar la continuidad del proyecto en los próximos años. Además, con el respaldo de una salud financiera sólida, Reurbano continuará analizando nuevas oportunidades que le permitan cumplir su misión de impulsar la regeneración barrial y proyectos e iniciativas que ayuden a hacer juntos una mejor ciudad.