fbpx Skip to content

Semana del Arte: Hermosísimo lucero

julio 10, 2020

Artículo creado por:

Karina Zatarain

Hermosísimo Lucero

Una exhibición de artistas de Los Ángeles y Ciudad de México organizada por Alfonso González JR e Isauro Huízar.

Inspirados en los orígenes de la cultura detrás de la identidad mexicana, incluyendo raíces y tendencias populares actuales, la exhibición plantea mostrar el trabajo de artistas radicados en Los Ángeles en diálogo con artistas basados en la Ciudad de México. El enfoque en esta cultura popular transfronteriza entre las masas sirve de pretexto para explorar la naturaleza vibrante de estas expresiones relacionadas a la identidad, sin pretender glamourizar estereotipos, y de igual modo examinar su influencia principalmente en artistas latinos inmigrantes de primera o segunda generación y de algunos artistas basados en México.

Viernes 7 – domingo 9 de febrero  
Casa Celeste (Emilio Dondé #10, Colonia Centro)

Expositores:

Diana Yesenia Alvarado

Fabián Guerrero

Jaime Muñoz

Lizette Hernández

Mar Antonio Citlali

Rafa Esparza

Guadalupe Rosales

Alfonso González Junior

Miriam Salado

Alejandra Avilés

Andy Medina

Dorian Ulises López

Carlos Iván Hernández

Enrique Medina

Ling Sepúlveda

Tomás Díaz Cedeño

Isauro Huízar

Alfonso González Jr (Los Angeles Este, EUA. 1989). Artista multidisciplinar nacido en el este de Los Angeles y criado en el lado ecuestre e industrial del Valle de San Gabriel. González se inspira en la permanencia de los rótulos pintados a mano y los residuos materiales producidos por el clima de Los Angeles para narrar sus propias historias familiares acerca del trabajo y la construcción de imágenes. 

Isauro Huizar (Culiacán, Sinaloa, México. 1985). Actualmente vive y trabaja en la Ciudad de México. Cursó el Programa Educativo SOMA. Su trabajo se inspira en la vida cotidiana y en su rutina diaria. A partir de dichas experiencias produce sistemas para reflexionar y comprender lo que le rodea. En su práctica artística explora principalmente los medios de la pintura, la escultura y, recientemente, la escritura y la fotografía.