Recorriendo Tacubaya
Artículo creado por:
“Finalmente, nuestra sociedad se definirá no solo por lo que creemos, sino por lo que
nos rehusemos a destruir.” – John Sawhill
La arquitectura es una de las mejores maneras de leer a una sociedad. Aquella que se preocupa por preservar su historia y cultura mantendrá en uso sus edificios; incluso cuando su función inicial pasa a ser obsoleta, se pueden encontrar nuevos usos para los espacios.
En Reurbano nos apasiona la ciudad. Creemos que las colonias céntricas de la Ciudad de México cuentan historias que solo pueden ser descubiertas como peatón activo y curioso, y por esto, el pasado sábado 24 de agosto realizamos un recorrido a pie por la colonia Tacubaya, una de las más antiguas de la capital y con mayor valor cultural, y sus alrededores. Espacios como Casa Estudio Luis Barragán y el Jardín 17, el Parque Lira, el Convento de Santo Domingo y más fueron algunas de las paradas en las que nos detuvimos.
Su cercanía con colonias como la Condesa, Escandón y San Miguel Chapultepec hace de la colonia Tacubaya una de las zonas más privilegiadas de la Ciudad de México, pero este no es su único atractivo. El barrio — que ha sido habitado desde tiempos prehispánicos, y durante el virreinato albergó las casas de campo de la aristocracia capitalina — ha pasado por un sinfín de etapas que lo han dotado de un alto valor histórico y cultural. Como sus colonias aledañas, es una zona que permite que sus habitantes establezcan un fuerte sentido de pertenencia y comunidad.
La ya enorme Ciudad de México sigue creciendo. Como en otras grandes metrópolis del mundo, cada año nacen del suelo cientos de torres residenciales que anteponen el lucro a la calidad de vida de sus habitantes, creando una paradoja: Cada vez vivimos más cercanos y nos sentimos más aislados. El comercio local se sustituye por grandes cadenas; las distancias entre cada cosa crecen y vuelven imposible navegar la ciudad sin auto.
Para quienes valoran un estilo de vida más íntimo y buscan establecer una conexión con su barrio, la colonia Tacubaya es ideal. Con sus parques, mercados, galerías, museos, y restaurantes cercanos, es una zona que se disfruta a pie, y cuya miríada de edificios históricos la dotan de una autenticidad cada vez más difícil de encontrar en la ciudad. Proyectos en pie como el CETRAM o el edificio de uso mixto Manuel Dublán 46 marcarán una nueva y emocionante etapa en la urbanización de la Tacubaya, y ahora es el momento para poner la mirada en sus encantos.