fbpx Skip to content

Los encantos de la Colonia Tacubaya

septiembre 23, 2021

Artículo creado por:

El encanto de una ciudad se parece
al encanto  de una flor. Depende en parte de poder ver el
tiempo que ha pasado sobre ella.” — Robert Doisneau

Crédito: MXCity Guía Insider 

Los modos de vida de una comunidad e incluso las prioridades de una cultura se pueden leer en el urbanismo de sus ciudades. Algunos ejemplos: aquellas ciudades que invierten en hacer atractivos sus espacios públicos suelen tener habitantes que los usan, y probablemente el entendimiento de que el dinero no es necesario para pasar un buen rato hace menos consumistas a esta población. Tener ciclovías y medios de transporte público dignos invita a las personas a ser más activas y conscientes de cuidar el medio ambiente. Cuidar el patrimonio construido de una ciudad manteniendo activos los edificios de valor arquitectónico y cultural resulta en una sociedad con arraigo y sentido de pertenencia. 

Este último sin duda es el caso de la colonia Tacubaya en la Ciudad de México, una zona en donde se pueden apreciar múltiples capas de historia dentro de una misma calle o cuadra. Su cercanía con colonias como la Condesa, Escandón y San Miguel Chapultepec hace de la colonia Tacubaya una de las zonas más privilegiadas de la Ciudad de México, pero este no es su único atractivo. El barrio, que ha sido habitado desde tiempos prehispánicos, y durante el virreinato albergó las casas de campo de la aristocracia capitalina, es hoy en día una zona que ofrece lo mejor de dos mundos: acceso a todos los atractivos de la frenética ciudad, y la posibilidad de llevar un estilo de vida enfocado en lo local.

Crédito: MXCity Guía Insider

Para quienes valoran un estilo de vida más íntimo y buscan establecer una conexión con su barrio, la colonia Tacubaya es ideal. Con sus parques, mercados, galerías, museos, y restaurantes cercanos, es una zona que se disfruta a pie, y cuya miríada de edificios históricos la dotan de una autenticidad cada vez más difícil de encontrar en la ciudad. 

Crédito: Gerardo Sandoval

Dentro de la colonia, el inmueble que se encuentra en la calle Manuel Dublán 46 estaba en desuso y deterioro, a pesar de su alto valor patrimonial. Junto con el renombrado estudio de arquitectura PRODUCTORA, Reurbano decidió restaurar la casona antigua — construida en el siglo XIX — para darle un nuevo uso que se adaptara a las necesidades actuales de la ciudad. Al albergar dos locales comerciales, el edificio se abre hacia la calle para atraer a peatones y activar la vida urbana de la cuadra. El patio central del proyecto divide el área pública del edificio residencial, un nuevo inmueble que genera un diálogo con la construcción antigua y disfruta de la privacidad que brinda su lejanía con la calle.

Como otras colonias céntricas de la CDMX, la colonia Tacubaya tiene una larga historia y gran potencial para posicionarse como una de las mejores zonas para vivir y visitar dentro de la ciudad. Su privilegiada ubicación en conjunto con la gran cantidad de edificios de alto valor patrimonial y arquitectónico que alberga hacen de la Tacubaya una colonia con gran oportunidad de desarrollo, en donde ya están surgiendo espacios comerciales, culturales y residenciales de alto valor. Ahora es el momento para poner la mirada en sus encantos.