La importancia y valor de los inmuebles catalogados como patrimonio arquitectónico en la Ciudad de México
Artículo creado por:
Por Paulina Kunz y Berenice Estrada
Fundarqmx
El paisaje arquitectónico de la Ciudad de México, constituye una gran parte de su atractivo y diversidad. Desde los nuevos edificios hasta los vestigios de sitios prehispánicos, se hace presente una particular mezcla de estilos, colores y materiales. Y es que los inmuebles que han soportado el paso del tiempo, son reflejo de los cambios de la ciudad, una muestra de la sociedad y sus comunidades.
María Bustamante Harfush, arquitecta presidenta de FundarqMX comentó en un artículo publicado en la revista Expansión “Fuera del universo y las estrellas inconmensurables, prácticamente todo, se puede medir y cuantificar. Sin embargo, el patrimonio arquitectónico de la Ciudad de México todavía en pleno siglo XXI sigue sin estar plenamente catalogado, definido, cuantificado y declarado, y por lo mismo -por esa indefinición-, por esa falta de claridad y contundencia, su destrucción continúa.”

La preservación de inmuebles catalogados como patrimonio arquitectónico es importante, ya que es legado de nuestro pasado. Es la representación material de nuestra historia, creencias, vivencias y nos enseña lo que fuimos, por tanto, es una herramienta para entender el contexto presente.
ReUrbano ha trabajado por respetar los espacios que interviene, a fin de lograr proyectos funcionales que sigan recordando y mejorando su carácter histórico, así como la importancia de la arquitectura de la ciudad. Buscando reactivar los barrios que se han ido olvidando poco a poco y lograr lugares con una mejor calidad para vivir. Los proyectos que realizan conectan espacios e inmuebles preexistentes de la ciudad con desarrollos contemporáneos buscando crear una conexión entre la historia y el presente.

En proyectos como Havre 77, Chihuahua 139, o Milán 44, ReUrbano ha reutilizado inmuebles catalogados para darles una vida nueva y satisfacer las necesidades deusuarios actuales revitalizando la zona inmediata. Por mencionar un caso en particular, el programa arquitectónico de Havre 77, un inmueble uso comercial, integra restaurantes en la planta baja, espacios flexibles pensados para oficinas en las plantas superiores y una torre agregada en la parte posterior del predio destinada para uso laboral.
A manera de cierre, hacemos la valoración de la importancia de conservar los distintos edificios e inmuebles que componen la ciudad, sean antiguos o contemporáneos, pues demuestran el paso del tiempo y lo cambiante que es la ciudad junto con la sociedad que la habita.
Si deseas conocer más sobre los desarrollos Reactivados por ReUrbano puedes visitar nuestro sitio web reurbano.mx
Bibliografia
PAOT, Problemática de los inmuebles catalogados de valor Patrimonial Urbano, Artístico y/o Histórico en la Ciudad de México, https://paot.org.mx/patrimoniocultural/problematica.php