Add Your Heading Text Here
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Artículo creado por:
El crecimiento desordenado de las principales ciudades del país y la urgencia por detener su expansión han generado distintas alternativas de solución para la creciente demanda de vivienda.
Una de las respuestas tradicionales ha sido la construcción de unidades habitacionales ubicadas en en zonas que previamente eran de baja densidad, es decir, que contaban con más espacio y terreno abierto por persona.
Sin embargo, el modelo adoptado por estos conjuntos habitacionales unifamiliares de bajo costo ha causado la ocupación de espacios agrícolas de calidad y zonas verdes. Sin mencionar las implicaciones adicionales, como el aumento en el gasto inherente al transporte de las personas y mercancías, debido al incremento de las distancias, y la inversión por parte de las autoridades en vialidades públicas, con la subsecuente contaminación ambiental.
En contrapartida, la reconstrucción y redensificación de las áreas urbanas, con atención a la mejora en construcción sustentable representa una mejor alternativa para recuperar espacios de las principales ciudades.
Muchos especialistas han comenzado a trabajar en notables propuestas de edificaciones que sean capaces de albergar a más personas en espacios de mayor densidad, creando estructuras que cuenten con todos los servicios básicos.
También comienzan a invertirse enormes esfuerzos en la recuperación de edificios o edificaciones antiguas, histórica y arquitectónicamente valiosas, que tras ser remodeladas pueden recuperar su uso habitacional y favorecer la reconstrucción del tejido social de los barrios urbanos.
Algunos ejemplos de zonas que se han convertido en foco de atracción para aquellos que buscan la reconstrucción y redensificación son: la colonia Roma, la Condesa, Zona Centro y la colonia Juárez.
Fuentes:
https://centrourbano.com/2017/03/15/redensificar-vivienda-vertical-necesidades-la-cdmx/
https://revistacodigo.com/arquitectura/dinamicas-urbanas-conflicto-y-transformacion-iii/
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/214894/Gui_a_para_la_Redensificacio_n.pdf
http://catastropiaurbana.blogspot.com/2013/07/la-redensificacion-urbana.html