Add Your Heading Text Here
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Artículo creado por:
Susana Amilpas
Día a día vemos cómo van cambiando los mercados, las industrias y los clientes; vemos como surgen y desaparecen empresas y nos preguntamos ¿qué es mejor, tener nuestro dinero en el banco o invertirlo?
Es bien sabido que una de las preocupaciones actuales al invertir nuestro dinero es que sea rentable. Cuando hablamos de rentabilidad nos referimos a que nuestro dinero crezca. Si recordamos la definición más básica de negocio lo entendemos como: “la ganancia o beneficio conseguido en un intercambio comercial”, está demás decir que esperamos que ese beneficio sea atractivo y seguro.
Para tomar esta decisión los expertos sugieren que consideremos varios factores tales como el rendimiento, nuestro nivel de riesgo y factores externos como la inflación. También sugieren no irnos por los negocios que están de moda y consultar con un experto.

Si bien entre las primeras ideas para invertir que pueden venir a la mente están las franquicias o algún negocio enfocado al consumo, incluso la Bolsa de Valores y Fondos de Inversión, debemos considerar factores externos como la economía, la inflación, la inversión por parte del gobierno, por mencionar algunos, y entender que estos pueden impactar en el logro de nuestras metas. Recordemos que cada inversión representa un cierto perfil de riesgo, por ello, a menor grado de riesgo más segura es tu inversión.
Hay industrias que por sus características nos permiten invertir sin arriesgar demasiado, una de ellas es la industria inmobiliaria. Dicha industria es una de las más fuertes que ha sobrevivido a diversas crisis económicas.
Si bien la industria inmobiliaria tuvo un freno en el inicio de la emergencia sanitaria actual, el 2021 significó un año dinámico para el sector y en el 2022 se tienen buenas perspectivas al respecto, al grado de lograr un crecimiento de al menos 20%, impulsado por la colocación de vivienda especialmente en grandes ciudades y regiones turísticas, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Por lo que algunos especialistas coinciden en que, pese a este contexto, puede ser un buen momento para realizar una inversión inmobiliaria.


La realidad es que la industria inmobiliaria es una de las industrias con mayor crecimiento, además por ahí dicen, la moneda se devalúa, los bienes inmuebles no. Y esto se debe a la plusvalía, la cual se refiere al crecimiento del valor del bien inmueble a lo largo del tiempo.
La plusvalía va relacionada con una visión a futuro, con la paciencia, con el ver más allá de lo que está sucediendo en el ahora, con el entender que se obtendrá una mayor ganancia mañana con una inversión hoy. No es lo mismo adquirir un automóvil, que por más equipado que esté se devaluará con el tiempo, a un bien inmueble que entre más tiempo pase más incrementa su valor.
De ahí que se recomienda elegir zonas donde el crecimiento está proyectado pero que todavía se encuentran en desarrollo y adquirir los bienes inmuebles en preventa, pues es un momento donde los compramos a un precio razonable que subirá con el tiempo.
Adicionalmente, se dice que la inversión en bienes inmuebles es un seguro contra la inflación, esto porque cuando hay inflación el precio de muchos productos aumenta, haciendo que muchas personas tengan menor poder adquisitivo, si bien aunque este fenómeno impacta a la industria inmobiliaria, lo hace de forma más pausada en comparación con los productos de consumo. Incluso muchos créditos hipotecarios tienden a bajar sus tasas de interés en épocas de crisis, lo que permite adquirir vivienda.
Está por demás señalar que en materia de bienes inmuebles, la Ciudad de México siempre es un gran atractivo para la inversión, pues la demanda de vivienda siempre es constante gracias a la gran oferta laboral y movimiento económico del país.
Por otro lado, el adquirir un bien inmueble, te permite tener ganancia inmediata si decides ponerlo en renta ya sea en modalidad de larga o corta estancia. Sin olvidar que no sólo estás protegiendo tu dinero, sino que tendrás un patrimonio para tu futuro.
Al momento de decidir invertir en un bien inmueble debemos tener en cuenta algunos factores para tomar la decisión más acertada. En primer lugar, considerar que el costo de una propiedad será determinado por diversos factores, como ubicación, servicios, acabados, si fue diseñado por un despacho arquitectónico reconocido, transporte, inversión gubernamental y particular urbana por mencionar algunos.
Dentro de la Ciudad de México hay zonas en proceso de consolidación, como la Colonia Centro la cual forma parte del Plan de recuperación del Gobierno de la Ciudad de México 2020 a 2024 y se estima una inversión privada significativa en vivienda, lo cual tendrá un impacto significativo en temas de movilidad e imagen urbana.
Dentro de los proyectos privados se empieza a observar un interés, por parte de los habitantes e inversionistas, en aquellos que se encuentran en el polígono ubicado entre Paseo de la Reforma, Avenida Chapultepec, Avenida Bucareli y Avenida Chapultepec, esto debido a que se proyectan desarrollos que ofrecen beneficios de ubicación, espacio y amenidades similares a los que encuentras en inmuebles ubicados en las zonas aledañas, a un precio menor.

Un ejemplo de ello es el Edificio Dondé, el cual es un desarrollo que ofrece departamentos residenciales que van desde 54 hasta 178m2 de 1 y 2 recámaras, con 1 y 2 baños, patio central, terrazas privadas, un bussines center abierto y amplias vistas a Av. Bucareli y al monumento del Reloj Chino, así como espacios comerciales al exterior.
La ubicación del Edificio Dondé sobre Av. Bucareli, la avenida que separa la emblemática colonia Juárez de la histórica colonia Centro, permite disfrutar de los beneficios de vivir en ambas colonias, rodeado de edificios históricos, restaurantes, bares, museos, galerías de artes, centros comerciales y mercados tradicionales.
Así que si buscas invertir ahora en bienes inmuebles, Edificio Dondé es una excelente opción para invertir hoy pues se encuentra en una zona en proceso de consolidación y el desarrollo está en preventa. Si quieres conocer más de este desarrollo en preventa puedes dar clic aquí.