fbpx Skip to content

Add Your Heading Text Here

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Artículo creado por:

Karina Zatarain

Sede de hermosas casonas de campo durante el siglo XIX, este barrio histórico, ubicado al poniente de la Ciudad de México, fue ocupado por personajes como Manuel Escandón, Antonio López de Santa Anna y el conde de la Cortina, entre otros. Hoy en día es una de las zonas con mejor infraestructura de transporte de la ciudad.

Con base en estudios realizados por la delegación Miguel Hidalgo, cuyo costo ascendió a 16 millones de pesos , el gobierno de la Ciudad de México ha dejado en manos de la nueva administración un plan con el cual se busca reordenar la zona en materia económica, social y urbana. Con el propósito de mejorar la movilidad, recuperar las áreas verdes, reactivar los mercados e implementar nuevos accesos peatonales.

El Plan Estratégico de Tacubaya (PET) tiene como principal propósito la mejora urbana de la zona durante los próximos diez años, entre otras medidas, a través del reacomodo del comercio ambulante, así como la reestructuración total del tránsito de transporte público.

A pesar de que el plan propone la disminución de las rutas de transporte, serán incorporadas nuevas alternativas de movilidad, como accesos peatonales que permitirán recorrer a pie las calles de ese barrio de la Ciudad de México.

Esta reingeniería total en Tacubaya será el inicio de diversas mejoras, como la optimización de la movilidad local, la reducción de contaminación, mejoras a la conectividad con otros puntos de la Zona Metropolitana, la disminución de tránsito local y el aumento de áreas verdes en el barrio histórico.  

Conoce los proyectos de Reurbano en Preventa


Edificio Dondé