fbpx Skip to content

Add Your Heading Text Here

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Artículo creado por:

Karina Zatarain

Las ciudades fueron creadas por y para los seres humanos, pero ¿qué pasa cuando nos enfrentamos a una crisis de salud pública que obliga a las personas a quedarse en casa? La pandemia ocasionado por el virus conocido como COVID-19 ha detenido a sociedades enteras, y es responsabilidad de todos acatar las medidas de prevención sugeridas. Para muchos, nuestras casas y departamentos — espacios de los cuales salimos todas las mañanas y a los cuales regresamos por las tardes — se convirtieron abruptamente en el único lugar que habitamos. 

Aunque sabemos que es temporal, puede ser difícil aceptar esta nueva realidad, sobre todo observando la ciudad desde nuestras ventanas. Hoy más que nunca, se vuelven aparentes los aspectos de la vida urbana que en el día a día quizás damos por sentado. Cuando todo esto termine y regresemos a nuestra cotidianidad, ¿qué aspectos de la ciudad podremos ver con nuevos ojos? Aprovechando el amplio tiempo libre que ahora tenemos para reflexionar, compilamos una lista de nuestros libros y podcasts favoritos, todos enfocados en distintos temas de urbanismo y diseño. 

Pronto nos veremos en las calles, pero hasta entonces, esperamos que disfrutes de las siguientes recomendaciones: 

1- Curbed

Curbed ofrece dos series de podcasts. La primera, titulada Nice Try! Utopian, explora las historias detrás de algunos intentos (aunque a menudo fallidos) de crear comunidades utópicas alrededor del mundo. La segunda, The Curbed Appeal, trata sobre los lugares en donde viven distintas personas y sus obsesiones, tan específicas como extrañas. 

2- The Death and Life of Great American Cities, Jane Jacobs 

Este libro, publicado en 1961, se convirtió instantáneamente en un clásico del urbanismo, explicando cómo funcionan (o no) las ciudades en Estados Unidos, y por qué han fallado tantos intentos de mejorarlas. 

3- The Urbanist, Monocle

Esta serie de podcasts desarrollada por la revista Monocle funciona como una guía para crear mejores ciudades, ya sea a través de la planeación urbana, la tecnología o la cultura. Recomendamos especialmente los episodios cortos titulados “Tall Stories” que, en menos de diez minutos, cuentan historias específicas de lugares impresionantes. 

4- Walkable City: How Downtown Can Save America, One Step at a Time, Jeff Speck 

El urbanista Jeff Speck ha dedicado su vida profesional a descifrar qué hace que las ciudades funcionen, y llegó a una contundente conclusión: Una buena ciudad es una ciudad caminable. Estamos totalmente de acuerdo. 

5- Play Mountain, 99% Invisible 

Este episodio de 99% Invisible explora la vida y obra del gran artista y diseñador Isamu Noguchi. Aunque Noguchi es reconocido ampliamente por sus esculturas y mobiliario, una de sus pasiones mayormente frustradas fue el diseño de parques infantiles, espacios públicos fundamentales en cualquier ciudad. Otra parte poco conocida de la vida de Noguchi es que pasó un tiempo internado en un campo de concentración para japoneses en Estados Unidos. Este podcast explora la historia completa. 

6- Podcast: ABCDMXYZ

Con el fin de identificar y discutir los términos que estructuran el quehacer urbano contemporáneo, Reurbano ha comenzado a colaborar con el podcast de ABCDMXYZ, Diccionario Urbano de la Ciudad de México. El programa reunirá a los visionarios, a los académicos que definen las teorías, a los responsables de la política pública y a aquellos que viven las realidades urbanas, dándoles un espacio para compartir sus puntos de vista e idear soluciones que beneficien a todos los involucrados. 

7- Ciudades para la Gente, Jan Gehl 

El reconocido urbanista Jan Gehl ha dedicado su carrera profesional a transformar los espacios urbanos que habitamos, buscando “humanizar” nuestras ciudades. Este libro es una obra revolucionaria que propone entender a la ciudad mediante la escala humana, creando barrios caminables y espacios públicos de los cuales los ciudadanos puedan apropiarse. 

8- The Little Book of Lykke, Meik Wiking 

La palabra danesa lykke significa felicidad, y en este libro el autor Meik Wiking explora qué es lo que hace feliz a las personas y sociedades. No queremos darte spoilers, pero diremos que una parte importante de sus descubrimientos tiene que ver con la manera en la que habitamos nuestras ciudades.