fbpx Skip to content

Add Your Heading Text Here

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Artículo creado por:

Susana Amilpas

A lo largo de la historia han existido colonias que se han transformado y le han dado diversidad a la ciudad de México. Un ejemplo de ello es la colonia Juárez. 

La colonia Juárez surge durante la época del porfiriato, en un momento cuando la capital vivía una ola de transformaciones, crecimiento y urbanización de terrenos antes baldíos. Desde sus inicios la Juárez, en ese entonces llamada colonia Americana, fue concebida como un lugar para que viviera gente acomodada de la época.  

Es en ese contexto que el conocido Reloj Chino fue instalado en el entonces recién remodelado Paseo de Bucareli (hoy avenida Bucareli) por instrucciones de Don Porfirio Díaz. Este reloj fue un regalo de Puyi, el último emperador chino de la dinastía Qing, con motivo de los festejos del centenario de la guerra de independencia de nuestro país. Sin embargo, posterior a la posterior a la Revolución Mexicana la colonia Juárez quedó un tanto abandonada y en 1913, durante la Decena Trágica, el reloj chino fue impactado por balas de cañón por lo que tuvo que ser reconstruido. 

La historia de esta colonia se ha caracterizado por grandes transformaciones, si bien después de la segunda mitad del siglo XX la colonia Juárez sufrió una época de abandono, empobrecimiento y deterioro, actualmente, junto con las colonias aledañas como la Centro y la Cuauhtémoc, está pasando por un periodo de restauración, construcción y renovación cultural. 

En décadas recientes se han edificado diversas propiedades en las inmediaciones de Paseo de la Reforma y en su extremo poniente. Actualmente, el crecimiento y recuperación se está llevando a cabo en el lado oriente.  El proceso de renovación urbana, mediante la inversión pública y privada con un enfoque modernizador y de restauración de construcciones del siglo XIX en el tipo de edificios que se construyen, así como los nuevos proyectos arquitectónicos, edificios de oficina, vivienda y comercio han multiplicado el precio comercial del suelo de la zona, 

Sus límites urbanos y acceso a avenidas como Paseo de la Reforma, Eje 1 Poniente Bucareli y Avenida Chapultepec así como sus múltiples estaciones de metrobús, metro y estaciones de ecobicis  han convertido a la Juárez en una de las zonas con mejor accesibilidad en la Ciudad de México. 

La Juárez, gracias a su colindancia casi imperceptible con la colonia Centro, es reconocida mundialmente por sus viviendas, museos, hoteles, oficinas y comercios, cafeterías y cantinas con tradición histórica. Basta mencionar la esquina de la información en el cruce con Eje 1 Poniente Bucareli y Paseo de la Reforma, lugar donde se encontraban las imprentas y oficinas de los grandes periódicos de México como El Universal y El Excelsior donde los afamados periodistas de diversas épocas escribían o bien el café La Habana dónde con un café en mano de Coatepec, Ver., se  daban cita Octavio Paz, Gabriel García Marquez e incluso Fidel Castro y el Ché Guvara. 

La vida de la Juárez ha tomado una dimensión diferente con los paseos ciclistas de los domingo a lo largo de Reforma, esta actividad ha venido a reactivar la vida de quienes habitan en la zona, puesto que aunque existan personas que no disfrutan de andar en bicicleta, sus calles, galerías, museos y jardines se vuelven puntos de encuentro para un paseo dominical en familia o para reconectarse con uno mismo en un momento de pacífica  lectura en alguno de sus parques aledaños. 

Ahora bien, si la gastronomía es lo que se busca la zona también alberga diferentes restaurantes de renombre y mercados de tradición donde existen menús y sugerencias para todos los gustos y bolsillos. Por ejemplo, el mercado de San Juan, donde existe una variedad de productos que van desde los más exóticos como carne de avestruz y alacranes, hasta los más tradicionales como pescados y carnes magras. Lo interesante es que las personas pueden deleitarse de esta variedad de alimentos en el lugar donde pueden acompañar sus comidas con diversas bebidas.  

Aunque si lo que se prefiere es cocinar, el mercado Juárez ofrece una gran variedad de frutas, verduras e insumos frescos para preparar en casa con una deliciosa copa de vino. 

Ahora bien, si durante el paseo de fin de semana decides aventurarte a otras zonas de la ciudad, la cercanía con varias estaciones de metrobús te permitirán estar en minutos en el Auditorio Nacional, en Polanco, en el Centro de la Ciudad o en las colonias Condesa y Roma. 

Por todo lo anterior, es fácil entender por qué la Juárez encabeza la lista de las colonias con mayor demanda y plusvalía a la alza. 

Si deseas invertir en un inmueble en esta histórica y reconocida colonia de la Ciudad de México te invitamos a conocer Edificio Dondé un desarrollo residencial en Bucareli 68, frente al tradicional reloj chino. ¡Conócelo!