Add Your Heading Text Here
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Artículo creado por:
Hace unos días, Diego Morales, un viejo amigo y parte fundamental de Pedro y el Lobo, me compartió el video musical que grabó Carlos Metta con su banda Page Sounds durante la cuarentena. En este video, de su canción Blue Sky, cada integrante interpreta su parte desde su casa, desde su propio espacio, reinterpretando la canción para crear algo nuevo.
Quisimos usar Whatsapp para tener una conversación con Carlos acerca de este video, de su banda y de su música porque es lo que tenemos a la mano, lo que nos pareció más inmediato para hablar de algo tan cercano y necesario como es la música.
Page Sounds es el principal proyecto musical de Carlos Metta, multinstrumentista, compositor y productor de la Ciudad de México. Su sonido siempre ha sabido borrar la línea entre lo pegajoso y lo experimental para crear una brillante mezcla de rock, folk, pop, world music y electrónica.
La colaboración entre Page Sounds y Pedro Y El Lobo comenzó con el lanzamiento de su álbum debut Burning Feet en 2014. Tras ello, Carlos se enfrentó al reto de llevar un disco tan ecléctico a las presentaciones en vivo. Una banda consolidada por Teddy Nanes (guitarra y voces), Luis Sokol (bajo), Daniel Sissa (instrumentos de viento) y Andrés Kahan (batería y percusiones) comenzó a transformar el sonido de las grabaciones originales en shows llenos de tonos oscuros y jams intensos. Esa dinámica permeó cuando la banda entró al estudio en 2018 y moldeó lo que hoy podemos escuchar en su nuevo EP, titulado Better Days.
Carlos:
Somos:
Teddy Nanes en guitarra y voz
Andres Kahan en batería
Daniel Sissa en vientos y jarana
Luis Sokol en bajo
Yo toco teclado, bouzouki y canto
María:
La jarana es un instrumento que no siempre se encuentra en conjuntos que no sean de son, pero que seguro da unos sonidos interesantísimos, ¿no?
Carlos:
Definitivamente. Lo que tratamos de hacer en Page Sounds es tomar sonoridades de otros estilos y culturas y traerlas al rock.
La entrevista completa con Carlos por Whatsapp:
María:
¿Cuántos años llevan juntos? ¿Cómo ha sido su trayectoria?
Carlos:
El proyecto tiene casi 10 años, comencé subiendo canciones anónimamente a SoundCloud, y poco a poco se convirtió en una banda. Con esta alineación llevamos 5-6 años.
María:
Diego me compartió el video que grabaron ahora, durante la cuarentena, de su canción Blue Sky. ¿Cómo sentiste que el encierro forzado de estos días contribuyó en este proceso creativo?
Carlos:
Fue muy interesante tratar de reinventar la canción con las herramientas y posibilidades que cada uno tenía en su casa.
Fue un experimento que probablemente se vuelva una forma más común de colaboración e incluso para componer canciones.
María:
Creo que esa palabra, REINVENTAR, es clave en estos días tan complejos, en los que muchos de nosotros miramos hacia arriba -y aunque estamos en primavera- todavía no logramos vislumbrar un “cielo azul”. ¿En esta reinvención pudiste ver algo de esto en Blue Sky?
Carlos:
Muchas veces cuando uno escribe una canción está muy conectado con el mensaje, pero poco a poco se va diluyendo en cada presentación y la vas cantando “en automático”. Algo muy chido que pasó fue que al regresar esa canción traté de volver a creer en el mensaje y en entender que el equilibrio entre los cielos azules y las tormentas es lo que nos mantiene vivos y apreciando cada vez más esos cielos despejados.
Si bien la canción no se escribió para esta época, es un mensaje bastante vigente hoy en día jejeje.
*Regresar a esta canción
Canción Blue Sky, grabado durante la cuarantena:
Playlist:
¿Te gustó Blue Sky?
Escucha esta playlist que preparó Page Sounds y Pedro y el Lobo para escuchar esta cuarentena.