fbpx Skip to content

Add Your Heading Text Here

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Artículo creado por:

https://www.reurbano.mx/wp-admin/edit.php

Durante tres semanas el equipo de QiPO rehabilitó los dos locales de este edificio para instalar la exposición, para Ichiro, realizar esta primera edición en un edificio histórico fue parte importante para recrear y plantear la crítica social en algunas de las salas ambientadas.

“El edificio, aunque estaba así de deshabilitado, hicimos mucho trabajo con los locales queriendo hacer algo más abierto y menos exclusivo a los otros eventos de arte”, señaló Ichiro.

El arte en espacios en desuso

La instalación de QiPO 01 se dio gracias al apoyo del colectivo Reurbano y bajo la gestión de Laura Resendiz, una de las organizadoras de este proyecto quien habló de la importancia de presentar presentar proyectos de arte en espacios deshabitados como parte de la propuesta de rescate de lugares en desuso por parte del colectivo Cyclo.

“Todo surge de una propuesta de reactivación de espacios públicos como espacios residuales que están abandonados y que pueden ser predios donde no puedes construir y se vuelven basureros que atraen más reacciones negativas”.

Reurbano cuenta con acciones estratégicas de desarrollo inmobiliario que buscan -a través de la arquitectura-, volver a ser comunidad con el objetivo de fomentar la vida urbana a través de la interacción cotidiana entre los vecinos de los barrios centrales de la Ciudad de México que promueven el transporte alternativo, la peatonalización y el comercio local.

A pesar de exhibir sus piezas durante de la Feria del Arte que se llevó a cabo del 7 al 9 de febrero, donde MACO y Material-Fair-Art también se presentaron en distintos puntos de la Ciudad de México, QiPO 01 nace con la intención de acercar el arte a la gente.

“Queremos que las personas que vayan pasando se asomen y puedan tener el diálogo con el artista, el productor, el galero y que puedan preguntar sin que tengan que comprar, así como disfrutar de una propuesta curatorial sin pagar, sin registrarse o sin recibir una invitación”, señaló Resendiz.

De acuerdo con la curadora, la reacción de la gente fue bastante buena, de mucho agradecimiento en la apertura donde recibió comentarios positivos de los visitantes, diciendo que estaban felices de contar con lugares así, con piezas de calidad a nivel calle, “de entrar sin tener que pagar, que no te sientas confrontado con el espacio con vecinos se asombrados y otros que nunca habían asistido a un museo o una galería”.

La lista de los expositores que se presentaron son: Central Sureste de Campeche con Anibal Catalán y Luis Carlos Hurtado; CICLO, Taka Fernández: Curaduría de Gabriel Escalante, Obrera Cetro y La Quiñonera de Ciudad de México; Durden and Ray, Claudia Huiza Presents, JAUS con obra de Martín Durazo, Monte Vista Projects y Tiger Strikes Asteroid de Los Ángeles, California.

Además, estuvo presente Eitoeiko de Tokyo; KOMA INN de Alemania con Konstanze Habermann y Marcus Sendlinger.

Fuente: https://www.animalpolitico.com 
Autora: Verónica Santamaría