fbpx Skip to content

Edificio Dondé: Un desarrollo residencial que apuesta por la reactivación social y económica de Av. Bucareli

mayo 23, 2022

Artículo creado por:

Por: Luis Armando Rodríguez Bermejo, FUNDARQ

La ciudad de México es una urbe de grandes contrastes: por un lado, es poseedora de un rico legado histórico, conformado por edificios que datan desde el siglo XVI hasta el siglo XX y, por otro, se trata de una metrópoli en un constante proceso de modernización, donde la nueva arquitectura resalta a lo lejos con sus enormes rascacielos. Los arquitectos actuales se enfrentan al gran reto de armonizar los nuevos edificios con los viejos sin que unos opaquen a los otros en estos procesos de renovación urbana.

El Edificio Dondé, ubicado sobre la avenida Bucareli junto a la glorieta del Reloj Chino, es un complejo arquitectónico cuyo objetivo consiste en ofrecer viviendas de la más alta calidad, así como la reactivación del flujo económico de la zona donde se encuentra. Fue diseñado por el despacho de arquitectura Cadaval & Solá Morales, quienes concibieron la estructura como un conjunto de departamentos para familias y parejas, garantizando un ambiente de convivencia diverso entre sus habitantes, ya que ofrece espacios que se adaptan a las necesidades del mismo sin someterlo a las ciertas limitaciones. 

Uno de los aspectos más significativos del edificio es el hecho de tomar en cuenta la naturaleza social que tenemos los mexicanos, por lo que integra una serie de espacios pensados para la convivencia diaria; entre ellos destaca el patio central, tan característico de nuestra cultura y que recuerda a las antiguas vecindades donde los habitantes interactuaban en su día a día. Por otra parte, existen una serie de terrazas de uso privado y compartido, destinadas a todo tipo de actividades recreativas con la posibilidad de gozar de una maravillosa vista al paisaje urbano. 

El proyecto, lejos de ser una pieza aislada dentro de la CDMX, tiene como propósito integrarse al movimiento económico de la ciudad mediante la vitalidad comercial en la planta baja. Cabe mencionar que esta modalidad vivienda-comercio se encuentra presente en construcciones vecinas, tal como el edificio Gaona, lo que nos lleva a comprender la manera en cómo este nuevo proyecto logra armonizar con la dinámica y movilidad del entorno desde un enfoque contemporáneo.

Su ubicación resulta una gran ventaja, ya que además de colindar con avenidas importantes como Paseo de la Reforma, Balderas o Avenida Cuauhtémoc, brinda opciones de transporte como Metro, Metrobus o bicicleta, facilitando el acceso a lugares importantes como la Plaza de la Ciudadela, la Biblioteca de México, el Museo de Arte Popular, la Alameda Central, el Palacio de Bellas Artes o el monumento a la Revolución.

El Edificio Dondé no solo resulta una valiosa adquisición desde el punto de vista estético, sino que las ventajas ofrecidas a sus residentes hacen de la Ciudad de México una experiencia más que disfrutable para aquellos que deseen conocerla más a fondo.

Puedes conocer más de este nuevo desarrollo sobre Avenida Bucareli dando clic al siguiente aquí

*Este artículo fue posible gracias al testimonio del arquitecto Eduardo Cadaval en la entrevista virtual con FUNDARQMX