fbpx Skip to content

5 razones para vivir en Tacubaya

junio 21, 2022

Artículo creado por:

Susana Amilpas

El barrio de Tacubaya se encuentra ubicado al poniente de la CDMX, actualmente integrado por las colonias Escandón, Observatorio, San Miguel Chapultepec II sección, Ampliación Daniel Garza y por supuesto, Tacubaya. Durante el siglo XIX, Tacubaya fue la colonia favorita de la clase alta y de personajes importantes. En aquel entonces, en la zona había muchos árboles y jardines, de hecho, está cerca del bosque de Chapultepec. Además, fue en esta zona donde ocurrieron varios acontecimientos históricos como la Guerra de los Pasteles, la decena trágica y los mártires de Tacubaya, por mencionar algunos.

Actualmente, hay una migración de personas a zonas como estas, sobre todo de personas que quieren alejarse de la gentrificación y del bullicio. Es por eso que te mencionamos las 5 cinco razones para vivir en Tacubaya

1. Por ser un Barrio Mágico

Tacubaya es uno de los 21 Barrios Mágicos de la CDMX, los cuales son llamados así por sus atractivos turísticos y su patrimonio cultural e histórico. Durante muchos años el barrio fue casa del Cine Hipódromo, además dónde fuera el Ex-Arzobispado y el Colegio Militar, se instaló el Observatorio Astronómico y Sismológico de México, también se erigió en su colindancia con Chapultepec, la Residencia Oficial de los presidentes en turno de nuestro país, Los Pinos, que ahora es un centro cultural.

2. Por su arquitectura

En la zona existen varios lugares relevantes por su arquitectura como lo son:

La Casa de la Bola, esta fue edificada en el 1600 y cuenta con 13 salones y mobiliario del siglo XV al XX, actualmente es museo y salón de eventos. También está el edificio Ermita, de estilo art decó, construido en los años 30 por el arquitecto Juan Segura Gutiérrez el cual en en la parte baja cuenta varios negocios.

El arquitecto Luis Barragán vivió en Tacubaya. Su casa fue construida en 1948 y es un ejemplo de arquitectura contemporánea. La Unesco la nombró Patrimonio Mundial en 2004. Adicionalmente, se encuentra el Parque Lira y la iglesia de la Candelaria.

3. Por su ubicación y vialidades aledañas

Su ubicación permite llegar en minutos a La Condesa y a la Nápoles, además  de que Avenida Tacubaya es una de las entradas hacia la zona corporativa de Santa Fe y colinda con la San Miguel Chapultepec.

Las opciones de movilidad también son muy variadas, además de contar con acceso a vialidades como Anillo Periférico, Autopista urbana, Av. Observatorio, Av. Tacubaya, Avenida Revolución y Parque Lira, en la zona convergen convergen la L1 las líneas 9 y 7 del metro y cerca hay estaciones de la L2 del Metrobús.

4. Opciones para comer

Desde la tradicional comida de La Poblanita hasta los Tacos del Borrego Viudo, en la zona hay varios lugares para comer, ya sean fondas, restaurantes o locales de antojitos para todos los gustos y bolsillos. Dentro de las opciones que gozan de popularidad están los Chilakillers y los diversos restaurantes chinos sobre avenida Revolución. Ahora que si lo tuyo es cocinar en el Mercado Gonzalo Peña Manterola encuentras una variedad de insumos para preparar una rica comida o cena y disfrutarla en la comodidad de tu roof garden.

5. Renovación Urbana

Finalmente y no menos importante es que las autoridades han tratado de devolverle a la zona su antiguo esplendor y se han invertido recursos para su recuperación. Actualmente se busca restablecer tanto el tejido social como el urbano-espacial a fin de renovar y recuperar la zona gracias a la inversión pública y privada a partir de la implementación de políticas de sustentabilidad con un enfoque integral. Dicho lo anterior se ha observado de 2018 a la fecha una variación porcentual del 7% en el precio promedio y de 11% en el promedio por metro cuadrado (m2) en la oferta de departamentos en venta, lo que se traduce en este momento como una buena oportunidad de inversión en una zona que se espera recupere su esplendor.

Y por qué no hacerlo en un espacio como el Manuel Dublán 46, el cual es un desarrollo de uso mixto que cuenta con 17 departamentos y que, como todos los proyectos de Reurbano, se caracteriza por integrarse a la historia del Barrio de Tacubaya y crear un diálogo entre un inmueble del siglo XIX y un edificio contemporáneo.

Actualmente tiene disponible un Penthouses con extraordinarias vistas al valle de la ciudad de México. Te invitamos a conocerlo dando clic aquí para agendar una cita.